Amealco, el lugar de los manantiales, es un municipio de Querétaro que conserva su identidad indígena, pues es común poder encontrar artesanos que llevan su vestimenta típica y mantienen sus tradiciones vivas.
QUÉ HACER EN AMEALCO
Al llegar a la cabecera del municipio encontrarás la plaza principal rodeado de pintorescas calles, así como la parroquia del pueblo y el Palacio Municipal. Estos inmuebles pertenecen al siglo XVI pues Amealco fue uno de los primeros asentamientos coloniales de Querétaro.
Una de las características de este lugar son sus paisajes bastos en vegetación boscosa y altas elevaciones, lo que hace sea un sitio ideal para practicar ciclismo de montaña, senderismo, así como dar un paseo en cuatrimoto. El clima es predominantemente húmedo y frío por lo que es importante llevar siempre ropa abrigadora sobre todo por las noches.
Hay dos sitios que te recomendamos visitar, la Concepción y la laguna de Servín pues sobre todo en tiempo de lluvias son uno de los paisajes que no puedes perderte. La Cascada de la Concepción está conformada por rocas basálticas lo que la hace aún más especial.

DÓNDE PASAR LA NOCHE
Aquí hay tres opciones que puedes elegir dependiendo de tus gustos y preferencias. Si eres fan del ecoturismo y el contacto de la naturaleza puedes acampar en medio del bosque y tener una experiencia mucho más orgánica con el ambiente. Aquí te recomendamos el parque recreativo “Cerro de los Gallos” o el centro eco turístico “Bathá”.
Si lo que buscas es más comodidad sin sacrificar la experiencia de estar en contacto con la naturaleza te recomendamos rentar alguna cabañita con chimenea incluida. Las hay repartidas por todo el municipio y en conjunto ofrecen hasta 80 habitaciones.
Ya si de plano buscas un hotel que ofrezca todas las comunidades, te recomendamos Misión “La Muralla”. Pertenece a la cadena de hoteles Misión y fue uno de los primeros hoteles temáticos del país. Está ambientado con el tema de la Revolución Mexicana. Se encuentra muy cerca del centro de Amealco y cuenta no sólo con habitaciones y suites, también ofrece salones de eventos hasta para 800 personas.

QUÉ COMER
Parte de la herencia indígena que nos ofrece Amealco es su gastronomía. Lo mejor es ir al mercado tradicional y probar algunos platillos típicos de la región como las tradicionales carnitas o la rica barbacoa de cordero.
La recomendación aquí es el mole “El Chamizal”, sólo abre los días martes así que aprovecha para comer un plato de delicioso mole de guajolote que sólo se ofrece en este lugar, ¡No lo vas a encontrar en ningún otro municipio!
Te recomendamos llevar ropa cómoda, zapato deportivo e ir bien abrigado. Los costos para entrar a Las Ranas y las grutas de los Herrera no rebasan los 50 pesos por persona. En general los precios de comida y alojamiento son muuy accesibles pero debes reservar con antelación pues es limitado el número de cabañas y alojamiento.

CÓMO LLEGAR DESDE QUERÉTARO
Puedes llegar a través de la carrera 57, Querétaro-México y continuar por la carretera enfrente de la Mansión Galindo. No hay pierde pues los señalamientos te guiarán hasta la cabecera municipal de este pueblo fundado en 1538. Tiempo de recorrido aproximado es una hora.