-
Este programa acerca a todos los jóvenes queretanos las posibilidades de estudiar
-
A través de esta iniciativa se busca evitar la deserción o la pausa de los estudios
-
Se pretende que este programa beneficie hasta a mil 400 alumnos
La difusión de estos descuentos y promociones se llevará a cabo del 30 de julio al 3 de agosto. Los alumnos interesados deberán comunicarse directamente con las instituciones participantes, quienes ofrecerán descuentos que van del 30 al 100% en diversos programas.
En esta nueva edición se suman 14 universidades:
-
Centro de Estudios Superiores del Bajío (Cesba)
-
Universidad CNCI
-
Instituto Dicormo
-
Universidad Cuauhtémoc
-
Universidad Central de Querétaro (Uniceq)
-
Universidad IDEL
-
Universidad UNIPLEA
-
Universidad Internacional de Querétaro (Uniq)
-
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
-
Universidad Mondragón
-
Universidad del Valle de México (UVM)
-
Universidad Marista
-
Universidad de Londres (UDLQ)
-
Universidad de Estudios Avanzados (UNEA)
Martha Soto, presidenta de la Coeduq y rectora de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), agradeció el apoyo de las instituciones que se unen a esta propuesta.
“Hoy los retos son evitar la deserción escolar o el pausado de los estudios universitarios (…) buscamos el mayor número de beneficiarios”, señaló Soto Obregón.
Por su parte Alfredo Botello, Secretario de Educación del estado, reconoció a las instituciones privadas por crear este tipo de propuestas para que los jóvenes queretanos continúen con sus estudios de educación superior.
Lorena Jiménez Salcedo, presidenta de Coparmex Querétaro, mencionó que estamos en un momento histórico donde la sinergia y el trabajo colaborativo deben ser aún más fuertes en todos los sectores, incluyendo al educativo.
La presidenta reconoció el apoyo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación y el esfuerzo y compromiso de los rectores de las universidades participantes. Aprovechó para destacar que esta iniciativa se suma a Cobertura Coparmex y Código Coparmex por la Educación como impulsoras de la educación, una muestra de la corresponsabilidad por parte de los empresarios.
La rectora de la Universidad de Londres, Ivonne Wiener Bercovich, creadora de esta iniciativa comentó que el desarrollo de la educación no sería posible sin la participación de la triple hélice, es decir, de la colaboración entre el sector académico, el gobierno y el sector empresarial.
Aquí te compartimos los contactos de las universidades:
-
Centro de Estudios Superiores del Bajío (Cesba)
Victoria Equihua Cendejas
442.260.21.93
informes@cesba-queretaro.edu.
-
Universidad CNCI
Bernardette Baños Espínola
442.3.70.92.19
-
Instituto Dicormo
Mtro. Edgar Miguel Aceves
442.223.46.85
-
Universidad Cuauhtémoc
Javier Espinosa de los Monteros Flores
442.161.62.63 Ext. 164
-
Universidad Central de Querétaro (Uniceq)
Lic. Pamela Guzmán Vara
2.10.27.10 Ext. 110
-
Universidad IDEL
Mtra. Irma Julissa Dueñas Navarro
2.13.27.51
-
Universidad UNIPLEA
Rodolfo Pérez Rodríguez
442.478.04.20 Ext. 429
-
Universidad Internacional de Querétaro (Uniq)
Lic. Ángel Zohar Ramírez
9.62.02.02 Ext. 2010
-
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
Edith Eunice Betancourt Espíndola
33.15.66.99.48
-
Universidad Mondragón
Mtro. Pedro Gabriel Waldo Quibrera
442.402.10.00 Ext. 1211
-
Universidad del Valle de México (UVM)
Mtro. Alejandro Alonso Cruz
2.11.19.00 Ext. 11650
-
Universidad Marista
Lic. Héctor Trejo Ramírez
442.543.96.00 Ext. 112
-
Universidad de Londres (UDLQ)
Lic. Ana Lilia Jiménez Vega
442.2.12.01.35 Ext. 801.802
a.jimenez@udelondresqueretaro.
www.udelondresqueretaro.com.mx
-
Universidad de Estudios Avanzados (UNEA)
M.G. E. Néstor Daniel Sánchez García
182.83.00 Ext. 7153
Discussion about this post