Con la intención de apoyar al turismo local que transita vía terrestre por los diversos atractivos turísticos de la entidad, la Secretaría de Turismo estatal instaló 49 señaléticas tipo bandera, en toda la red carretera del estado.
Esta nueva señalética ofrecerá información básica para facilitar la llegada de los turistas a los diversos destinos o servicios turísticos.
La imagen de las señales está alineada con la campaña “Caminos de Querétaro”, que busca promover el turismo local, en concordancia con la situación de la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias que se han establecido en el territorio estatal.
La señalética carretera instalada incluye a destinos de la Región de Querétaro Metropolitano (que abarca a la Ciudad de Querétaro y Corregidora), la Ruta Arte, Queso y Vino (que abarca a los municipios de Huimilpan, El Marqués, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Colón, Pedro Escobedo, Amealco, Cadereyta, Tolimán, y San Juan del Río), así como de la Ruta de la Sierra Gorda (Jalpan, Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller, Arroyo Seco, y Landa de Matamoros).
¿Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Querétaro?
Querétaro tiene la maravilla de contar con 6 Pueblos Mágicos, cada uno conformado por diversas actividades
para pasar un itinerario rico en diversidad cultural, gastronómica e histórica. El turismo local puede disfrutar de los siguientes destinos:
Bernal: Tal vez el más conocido por su famosa peña, es uno de sitios turisticos visitados de Querétaro. Pronto se ha vuelto uno de los símbolos de nuestro estado.
Cadereyta de Montes: En la cabecera municipal se ubican dos de los viveros más importantes en el continente: La Quinta Fernando Schmoll y el Jardín Botánico Regional, allí se investigan, reproducen y exhiben un impresionante número de cactáceas.
Jalpan: En el corazón de la Sierra Gorda, Jalpan fue nombrado Pubelo Mágico desde 2010. Un sinfín de aventuras en contacto con la naturaleza te esperan en este increíble lugar.
Tequisquiapan: Querétaro es parte de la segunda zona vitivinícola más importante del país. El clima que se encuentra entre Bernal y Tequisquiapan es el adecuado para el cultivo, que más tarde producirá excelentes vinos tintos, rosados, blancos y espumosos.
San Joaquín: Dentro de la Sierra Gorda de Querétaro se encuentra un municipio característico por sus atractivos naturales y poseedor de experiencias nuevas
Amealco: es el más joven de los Pueblos Mágicos queretanos, nombrado así el pasado 11 de octubre. La cuna de la muñeca otomí Lelé, es Amealco un lugar mágico que no debes perderte. Entre sus atractivos están los bosques y lagunas que lo convierten en un lugar ideal para practicar el ciclismo de montaña, la escalada a rappel o la pesca deportiva.
Discussion about this post