Un bombardeo de publicidad comienza a llenar los sentidos de los consumidores, quienes, muchas veces nos lanzamos a hacer compras sin considerar algunos aspectos importantes para evitarte malos ratos, corajes y pérdida de tu dinero.
La PROFECO pone a dispocisión de los consumidores este decálogo de puntos que debes revisar antes de hacerte de tus compras:
- Piensa antes de comprar Reflexiona si lo necesitas, las opciones de pago y si puedes adquirir algo sin afectar tus finanzas a corto y largo plazo.
- Haz una lista de necesidades Adquiere bienes de consumo duradero o realmente indispensables. Evita gastos innecesarios.
- Compra de manera informada Previo a el Buen Fin revisa la información del bien o servicio que deseas adquirir para que estés bien enterado en qué consiste.
- Compara precios Pueden ser diferentes en los establecimientos o en línea. Consulta el Quién es Quién en los Precios (QQP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o portales de Internet.
- Checa ofertas y promociones Ya sean meses sin intereses, bonificaciones en pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias, revísalas.
- Verifica la disponibilidad del producto Es obligación del proveedor indicar que los bienes no están disponibles cuando su existencia se agote.
- Revisa los plazos, condiciones y costos de entrega Es importante que sepas que el proveedor está obligado a cumplirlos.
- Consulta términos y condiciones de las garantías Todo bien o servicio que se ofrezca con garantía deberá sujetarse a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a lo pactado entre tú y el proveedor.
- Checa las políticas de cambio o devolución Recuerda que deben estar vigentes para hacerlas válidas.
- Guarda los comprobantes de pago Te serán de utilidad en caso de aclaraciones. Solicítalos en cada transacción.
Si tienes problemas para que te respeten el precio de un artículo o servicio puedes llamar a los siguientes números:
Teléfono del Consumidor (Telcon) al 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana, al 800 962 8000 (lada sin costo para el interior de la República), o envía un correo electrónico a: asesoria@profeco.gob.mx.
Para denunciar publicidad engañosa manda un correo a publicidadenganosa@profeco.gob.mx.
¿Ya no quieres recibir publicidad ni llamadas de ventas en tu teléfono?
La Profeco cuenta con la herramienta Registro Público de Consumidores (RPC), también conocido como Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). En caso de que no desees recibir llamadas o mensajes (SMS) con fines mercadotécnicos y publicitarios registra en él tus números de teléfono.
Inyectará Mauricio Kuri cerca de 200 millones de pesos para recuperación económica
¿Cómo registrarte?
- Ingresa, sin costo y a cualquier hora y día del año, a: https://repep.profeco.gob.mx/ desde cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora.
- Da clic en “Registra tu número”
- Coloca tu lada, número de teléfono y, si es el caso, extensión.
- Confirma tu número colocando la lada más el teléfono, es decir, 10 dígitos.
- Selecciona de cuáles sectores no deseas recibir publicidad: Comercio, Telecomunicaciones, Turístico, Todos los anteriores
- Da clic en “Registrar”
Al final la página se actualizará y deberás ver en la pantalla la leyenda “El número (número registrado) se ha registrado exitosamente”.
Otras opciones para registrar tu número
Puedes realizar tu registro en el Teléfono del Consumidor (Telcon) al 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana o al 800 962 8000 (lada sin costo para el interior de la República).
Identifica la institución a la que debes acudir. Si te llaman ofreciéndote tarjetas de crédito y demás ofertas relacionadas a servicios financieros, la autoridad competente a la que debes acudir es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (CONDUSEF) a través del Registro Público de Usuarios (REUS), al cual puedes ingresar en: https://webapps.condusef.gob.mx/ reus/app/registro.jsp
Aquí te dejamos también otras formas de contactar a la PROFECO y sus servicios al consumidor:
• Internet http://telefonodelconsumidor.gob.mx
• WhatsApp 55 8078 0344, 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0484
• Correo electrónico repep@profeco.gob.mx conciliaexpres@profeco.gob.mx denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
• Redes sociales Twitter @Profeco @AtencionProfeco
• Facebook Facebook/ProfecoOficial
Discussion about this post