El día 30 de diciembre sobre la carretera Salamanca – Celaya a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, familia queretana transitaba por la carretera cuando cerca de las 21:00 horas fueron víctimas de la delincuencia que impera en el vecino estado, al ponchar la llanta de la camioneta donde viajaban rumbo a Querétaro.
Al orillarse sobre el acotamiento, la familia compuesta por siete integrantes fueron víctimas de 4 sujetos a bordo de 2 motocicletas tipo Itálica y dos más a pie, mismos que su intención era despojarlos del vehículo, sin embargo, pero por la avería que presentaba les fue imposible llevárselo.
“Simplemente nos despojaron de algunas pertenencias personales, huyendo con rumbo desconocido y dejándonos a nuestra suerte, pero por fortuna vivos”, cuenta la amarga experiencia una de las personas que viajan con rumbo a Querétaro.
Ante los hechos, los ocupantes del vehículos pudieron comunicarse al 911, del cuál obtuvieron una respuesta favorable en 10 minutos cuando llegó la patrulla del Grupo Táctico de Reacción Inmediata de la Policía Municipal número 7906, con tres oficiales quienes de inmediato mostraron empatía con los hechos.
“Más que eso (policías) fueron auténticos ángeles de salvación quienes de inmediato mostraron su solidaridad y compromiso con los ciudadanos al brindarnos los primeros auxilios viales y resguardarnos de los peligros en una obscura y solitaria carretera”
A pesar de que la corporación policíaca celayense ha sido señalada por corrupción, en este caso hubo tres elementos valiosos para la corporación y la ciudadanía.
Los oficiales Salazar, Miranda y Sapiend quienes demostraron compromiso para apoyar y cuidar a los ciudadanos.
“No dudo que así como ellos debe haber muchos hombres y mujeres entregados a su profesión con altos estándares para combatir a la delincuencia, a ellos muchas gracias”.
El vecino estado de Guanajuato y en especial los municipios colindantes con el estado de Querétaro mantienen niveles de inseguridad que ocupan los primeros lugares a nivel nacional. Hay antecedentes de este mismo “modus operandi” para asaltar a los viajeros de estas vías que conectan los dos estados tanto en la autopista de cobro (como es este caso) así como la carretera libre de cobro.
Por la cercanía de ambos estados, miles de autos viajan de día y noche por estas carreteras sin tener la plena certeza de viajar con seguridad pagando o no una caseta. ¿Habrá mayor coordinación de seguridad entre ambos gobiernos? Porque URGE
Discussion about this post