Este año por fin estamos disfrutando de más y mejores eventos gracias a que el número de contagios por el COVID-19 sigue en números muy bajos. Ahora el turno es para uno de los festivales más esperados por todos los queretanos y sí, se trata del Festival de la Comunidades Extranjeras.
Este año, como ya es toda una tradición, 49 países de 4 cuatro continentes estarán brindando gastronomía y cultura representativa de sus países. El modelo virtual del 2021 quedó atrás y este año ya está todo listo para que podamos disfrutar de todo el ambiente en vivo y a todo color.
La edición de este año se llevará a cabo en en Centro de Congresos del 26 al 29 de mayo. Además de los stands, habrá dos escenarios donde habrá presentaciones de baile música.
¿Problemas con el transporte? Recordemos que el estacionamiento del Centro de Congresos es totalmente gratuito y para las personas que usan el Transporte Público, en la conferencia de prensa las autoridades capitalinas confirmaron que habrá autobuses que saldrán desde el Centro Cultural Gómez Morín (Los horarios de este servicio se darán a conocer en próximos días) El costo del pasaje normal será de 11 pesos y para las personas que cuenten con tarjeta preferente será de 9 pesos.
La entrada al evento tendrá un costo de 45 pesos pagando en efectivo ó 50 si se realiza con tarjeta. La compra del boleto se hará en las mismas instalaciones.
Uno de los datos más relevantes es que en esta edición sí particparán Rusia y Ucrania, los dos países que se encuentran en conflicto bélico, sin embargo, la participación de ambas naciones es una muestra de lo que significa la unidad a través de la cultura y el arte.
Uno de los aspectos que será muy cuidado por las autoridades es la venta de alcohol, pues ésta será en un horario de 1 de la tarde hasta las 9 de la noche y habrá un monitoreo constante para la no venta a menores de edad y como prevención de conflictos.
la Secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, destacó que entre los objetivos del festival está generar un ambiente de fraternidad y sociabilización entre países. Además de disfrutar en un solo lugar la riqueza y diversidad cultural de las naciones.
“Este festival tiene el objetivo de que todas las personas que han migrado de otros países para echar raíces en Querétaro puedan compartir con nosotros sus tradiciones, su cultura; puedan mostrar todo eso de lo que están orgullosos de sus países de origen”, dijo.
Alejandra Iturbe Rosas informó que se espera la asistencia de 40 mil personas durante los tres días del festival. El costo de los boletos será de 45 pesos en efectivo y 50 pesos al realizar el pago con tarjeta, y se podrán adquirir en los puntos de venta de E-Ticket.
En esta edición el Festival de Comunidades Extranjeras se contará también con 57 presentaciones artísticas, 38 stands gastronómicos y 29 stands artesanales. Los asistentes deberán portar obligatoriamente el cubre bocas así como seguir los protocolos de seguridad sanitaria.
Discussion about this post