Por primera vez desde la pandemia, la Secretaría de Cultura del Estado llevó a cabo el Querétaro Fashion Show; el evento que logra unir el arte y tradición de los 18 municipios queretanos con la inclusión y el festejo popular.
Dividido en dos parte, el Nthoki’ye (Hecho a mano), tuvo su primer capítulo en el Centro de las Artes de Querétaro. Ahí se dieron cita diseñadores emergentes, artesanas, líderes de cámaras de comercio y funcionarios públicos, así como público en general, para ser testigos de un espectáculo lleno de color, tradición e inclusión.
Durante la pasarela, participaron modelos en silla de rueda y modelos tradicionales, quienes portaron con orgullo las prendas inspiradas en los bordados artesanales típicos de cada uno de los 18 municipios.
Otra de las actividades que tuvo lugar en las mismas instalaciones, fue la muestra de trajes típicos queretanos que han sido recopilados afanosamente para poder ser mostrados en este evento.
Por su parte, la Secretaria de Cultura, Marcela Herbert, reconoció el trabajo y cultura que guardan las manos artesanales de las mujeres queretanas que generación tras generación van hilando en las prendas y artículos artesanales ancestrales que prevalecen gracias a su trabajo.
Para el capítulo 2 de este colorido festival, los queretanos se dieron cita en la Plazuela Mariano de las Casas, justo frente al templo de Santa Rosa de Viterbo.
El lugar se vistió de los colores, bordados y formas de los tejidos tradicionales que artesanas y artesanos elaboran en los 18 municipios de #Querétaro






Discussion about this post