La política de mi gobierno es de cero tala de árboles, aseveró el titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, al anunciar, en la reserva ecológica El Tlacuache, la puesta en marcha del programa de protección al medio ambiente QROTECTORES, el cual trasplantará o reubicará cada uno de los árboles que habiten en la zona de la obra Paseo 5 de Febrero a espacios adecuados para continuar con su desarrollo.
“A mí me emociona mucho que a través de este programa serán los propios ciudadanos quienes vigilen el proceso de trasplante y reubicación de cada uno de ellos”, destacó.
El mandatario estatal anunció que los ejemplares servirán para poblar de vida vegetal a El Tlacuache, sitio que constituirá la primera reserva en el país dedicada a la protección y preservación del único marsupial mexicano.
“Queremos más QROTECTORES cada día, y seguir juntos construyendo el Querétaro del siguiente nivel, con esfuerzos ambientales que sean únicos pero que también sean el ejemplo a nivel nacional”, subrayó.
En su discurso, Kuri González reiteró que Paseo 5 de Febrero, obra que calificó como impostergable, mejorará la vida de miles de familias queretanas, no solo porque imprimirá una dinámica de modernidad a la movilidad para la capital del estado, sino porque también dará respuesta al crecimiento de la urbe y a los desafíos de la temporada de lluvias.
En su momento, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, detalló que las labores actuales consisten en el levantamiento, sondeo y tratamiento para el traslado de los árboles que se ubican en la zona de los cárcamos de rebombeo en Epigmenio González hacia la reserva y que son jacarandas, pirules, ficus y otros.
Asimismo, explicó que en dicho polígono de 40 hectáreas se contempla el mejoramiento natural de más de 6.5 kilómetros de senderos existentes y la habilitación de 10 espacios que hoy se tienen como miradores. También se construirá un espacio de esparcimiento que contará con estacionamiento para bicicletas y vehículos, plaza principal, cinco terrazas, área administrativa, sistema de iluminación, entre otros.
Las y los ciudadanos interesados en formar parte del programa deberán acceder a la pagina web: qrotectores.com, ahí elegirán el árbol que deseen adoptar, le pondrán un nombre y posteriormente se les notificará el procedimiento a seguir hasta que su especie elegida llegue a su nuevo hogar.
Discussion about this post