Grupo Megacable anunció su participación por primera vez en el mercado de deuda mexicano al colocar 7,000 millones de pesos en certificados bursátiles de largo en la modalidad de vasos comunicantes.
La colocación se realizó el pasado viernes a través de dos instrumentos: el primero con clave de pizarra MEGA 22, es por un monto de 2,527.6 millones de pesos, con vigencia de 5 años a una tasa variable TIIE28 días +24 puntos base; el segundo con clave de pizarra MEGA 22-2, fue colocado por un monto de 4,472.4 millones de pesos, con vigencia de 10 años, a una tasa fija Mbono31-34 de 9.82%. Sumando un monto total de 7,000 millones de pesos, ambos cuentan con una calificación ‘AAA (mex)’ y HR AAA por Fitch Ratings y HR Ratings, respectivamente.
Para esta emisión participaron como intermediarios colocadores: Casa de Bolsa BBVA México, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA México, Casa de Bolsa Santander, S.A. de C.V., Grupo Financiero Santander México, y Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Scotiabank Inverlat.
Los certificados bursátiles de la Megacable Holdings S.A.B. de C.V. contaron con una amplia participación de Casas de Bolsa, Afores, Fondos de inversión, entre otros, generando sobredemanda, lo que confirma la confianza de los inversionistas en el perfil de la Compañía.
Grupo Megacable informó que los fondos obtenidos de esta oferta se utilizarán principalmente en acelerar sus planes de expansión hacia nuevos territorios.
Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 29 estados del país, con presencia en 400 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2022 tiene cerca de 4.2 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.8 millones de suscriptores de Internet, más de 3.5 millones de usuarios de Video y más de 3.0 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 67 mil kilómetros, cubriendo cerca de 9.7 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 24 mil colaboradores.
Discussion about this post